|
|
|
EXTEND
®, sistema patentado, aporta la solución más SENCILLA,
SEGURA Y ECONÓMICA para reforzar techos en viviendas habitadas.
|
|
|
|
|
|
|
Información
técnica
Las vigas EXTEND están formadas por dos o tres perfiles
de sección rectangular, que introducidos los de menor sección
dentro del de mayor sección forman una viga telescópica
de gran rigidez.
|
|
|
|
|
|
|
Descripción del sistema
El sistema consiste en una sustitución funcional de las
viguetas deterioradas mediante la colocación, bajo las
mismas o flanqueándolas lateralmente, de vigas de aluminio
EXTEND, capaces de asegurar la estabilidad del forjado en caso
de pérdida total de resistencia de la vigueta afectada.
También se puede hacer la substitución física
si las condiciones del edificio lo permiten.
La característica fundamental del sistema es la viga EXTEND
que está formada por dos o más perfiles de sección
rectangular con caras de grueso variable. Estos perfiles de diferente
sección se introducen uno dentro del otro de forma ajustada
y telescópica formando una viga de gran rigidez
|
|
|
|
|
EL SISTEMA EXTEND NO CONSIDERA, A EFECTOS DE CÁLCULO, LA
COLABORACIÓN DE LA VIGUETA AFECTADA NI LA POSIBLE APORTACIÓN
RESISTENTE DE LAS VIGUETAS DEL FORJADO QUE SE REPARAN.
|
|
|
|
|
El
sistema presenta dos variantes:
• A) Viga bajo viga:
Se coloca la viga EXTEND bajo la vigueta afectada, consiguiéndose
la transmisión de cargas de la vigueta de refuerzo mediante
el retacado del espacio entre ambas con mortero de retracción
controlada.
• B) Viga entre dos vigas:
Se coloca bajo la vigueta deteriorada una bandeja en forma de
U que transmite las cargas a dos vigas de refuerzo EXTEND, situadas
a ambos lados de la vigueta, a través de unos perfiles
transversales o traviesas apoyadas sobre ambas y dispuestas cada
metro. La transmisión de cargas se consigue con el retacado
de mortero de retracción controlada.
El ajuste y cuelgue de los perfiles transversales a la viga EXTEND
se realiza mediante unas abrazaderas en forma de omega sujetas
entre sí con varillas roscadas, que sirven a su vez para
graduar la altura de las traviesas.
|
|
|
|
|
Componentes del sistema
• VIGA EXTEND: es una viga extensible de aluminio formada
por perfiles tubulares con caras de espesor variable, compuestas
por dos o tres tramos, ubicándose el de mayor sección
en el centro, la conexión entre los diferentes tramos se
hace por simple penetración de los mismos, sin soldaduras
ni tornillos
|
|
|
|
|
• SOPORTES: son las piezas de aluminio que se encargan de
transmitir mediante los anclajes las cargas de la viga de refuerzo
EXTEND al elemento resistente, pared, jácena o pilar. Este
elemento está diseñado para transmitir el mínimo
momento posible, dado que se puede considerar el apoyo como una
articulación simple.
|
|
|
|
|
|
|
• ANCLAJES: son piezas fundamentales para el comportamiento
del refuerzo dado que se encargan de transmitir las cargas de
las vigas a las paredes o elemento resistente.
Normalmente están formados por varillas roscadas y resinas
o bien por sujeciones de tipo mecánico.
|
|
|
|
|
|
|
• MORTERO DE RETACADO: es el elemento de relleno que se
encarga de transmitir las cargas del forjado a las vigas de refuerzo.
Se rellena el espacio que queda entre la viga nueva y la viga
deteriorada con mortero a base de ligantes hidráulicos
sin retracción. En el retacado de vigas con aluminosis
se utiliza mortero especial compatible con el cemento aluminoso.
Material que forma la viga
Valores mecánicos y físicos del aluminio que se
utiliza en la fabricación de los perfiles:
|
|
|
|
|
Aleación
AA 6060/6063 - AlMgSi0,5
según normas DIN 3.3206 y 4113. |
a)
Densidad |
2,7
Kg/dm3 |
b)
Módulo de elasticidad |
70.000
N/mm2 |
c) Módulo de deslizamiento G |
27.000
N/mm2 |
d) Carga de rotura Rm |
215 N/mm2 |
e)
Límite elástico Rp0,2 |
160
N/mm2 |
f)
Dureza Brinell |
65
|
g) Coeficiente de Poisson |
0,3
|
h)
Coef. incr. temperatura |
2,3xE-5 mm/(mmK) |
|
|
|
|
Pincha en la imagen para
ampliarla a tamaño de impresión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Copyright
© 1992 [SENETON-EXTEND]. Reservados todos los derechos |
|
|